www.es.wikipedia.org
A partir del texto de la noticia del terremoto de Haití, resuelve las siguientes cuestiones:
a) Define los conceptos marcados en negrita.
b) Consulta en la web los últimos datos aportados sobre efectos del devastador terremoto.
c) ¿Qué medidas podrías en práctica en el país parra proceder a su reconstrucción?
d) Analiza sobre un mapa las posibles causas del terremoto.
e) Investiga sobre los antecedentes de Haití de sufrir terremotos y extrae conclusiones la predisposición, en relación a su naturaleza geológica, a sufrir seísmos.
Un nuevo terremoto se ceba con Haití
Un nuevo seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter sacude Puerto Príncipe derrumbando lo que quedó tras el anterior terremoto
Miembros de un equipo de rescate sudafricano busca víctimas sepultadas bajo los edificios a las afueras de Puerto Príncipe. EFE
Haití ha vuelto a temblar. La naturaleza se está cebando de un modo especialmente cruel con la isla caribeña. Cuando una mínima luz se empezaba a vislumbrar con el rescate de dos pequeños tras una semana entre los escombros, un fuerte terremoto de 6,1 grados ha vuelto a sacudir de nuevo Haití, informa el corresponsal Daniel Lozano.
El temblor asustó de nuevo, y mucho, a la capital del país caribeño. Los periodistas que pernoctan en un hotel semiderruido de Petonville han salido en estampida huyendo de las partes techadas. Desde el pasado 12 de enero, cuando un seísmo de 7.0 grados destruyó Puerto Príncipe y castigó toda la zona, se han producido múltiples réplicas, ninguna tan fuerte como ésta.
Al menos 300.000 familias haitianas duermen al raso y en la calle, ante el temor de que las pocas viviendas que todavía quedan libres y en no muy buenas condiciones, les aplasten. Desde anoche una ligera lluvia ha hecho acto de presencia para complicar aún más la situación. Para hoy se esperan más precipitaciones.
Las consecuencias
Los periodistas que pernoctan en un hotel semiderruido han salido en estampida
El epicentro del seísmo tuvo una profundidad de
Más de 75.000 personas han muerto a consecuencia del terremoto del pasado día 12, de 7 grados de intensidad, mientras que cientos de miles se han visto afectados, en la que se considera una de las mayores catástrofes humanitarias de la Historia.
Se han producido múltiples réplicas, ninguna tan fuerte como ésta
El nuevo movimiento sísmico se produce en un momento marcado por el cambio de estrategia en los equipos de rescate. Los esfuerzos se centran ahora en el reparto de la ayuda y en las medidas sanitarias. Hasta ahora la prioridad era encontrar a personas vivas bajo los escombros. Tras el hallazgo de los dos niños la ONU da por cerrada esta parte de la misión, ya que las posibilidades de encontrar a gente con vida son casi ínfimas.
www.publico.es 20/01/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario