Según la agencia Europa Press, el Ejecutivo regional recuerda que los terremotos generan numerosas víctimas, daños en edificios, infraestructurase interrupción del funcionamiento de servicios esenciales.
Además, el país está situado en un área de actividad sísmica de relativa importancia y parte de la comunidad autónoma de Extremadura se encuentra en una zona donde son previsibles sismos de intensidad igual o superior a los de grado VI, por lo es necesario disponer de un Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico de Extremadura (Plasismex).
El Plasismex establece que, según lo dispuesto por la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico, en Extremadura sólo existe un municipio, Valencia de Monbuey, que está obligado a realizar un Plan de Actuación en el ámbito local (PAM), sin embargo recomienda la elaboración del PAM, por vulnerabilidad de las edificaciones, en 60 municipios de Badajoz y 28 municipios de Cáceres y, por daño en las viviendas, a 16 municipios de Badajoz y 3 municipios de Cáceres.
Asimismo, el Plasismex determina también una estructura operativa en fases, que dispone la activación del plan, los procedimientos de actuación, los planes de actuación de ámbito local, de autoprotección y los criterios para su elaboración, la información a la población antes, durante y después de la emergencia, la implantación y el mantenimiento de la operatividad, y por último el catálogo de medios y recursos.
06/06/2009 elperiodicoextremadura.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario